Ericsson activa la tecnología 5G standalone en el laboratorio de Innovación Abierta 5TONIC
El despliegue de 5G standalone en este laboratorio es un hito tecnológico clave para la validación de las innovadoras soluciones desarrolladas por los colaboradores verticales de 5TONIC y será fundamental para favorecer las espectaculares capacidades que permite la tecnología 5G.

Como principal proveedor de infraestructura 5G de 5TONIC, el laboratorio de Innovación Abierta de Telefónica, Ericsson ha desempeñado un papel crucial en la activación de una solución standalone (SA) 5G de extremo a extremo que ya se está utilizando para la validación técnica e industrial de diferentes aplicaciones. El despliegue, un hito tecnológico clave, implica la integración de la Red de Acceso Radio (RAN) de Ericsson y las soluciones de núcleo (Core) para el 5G NR standalone en las instalaciones del laboratorio.
El laboratorio, con sede en Madrid y que promueve el desarrollo de proyectos conjuntos y emprendimiento, ha integrado el 5G Core de modo dual de Ericsson y la configuración de Ericsson Radio System. Estas tecnologías proporcionan la infraestructura necesaria para apoyar la creciente demanda de conexiones de gran ancho de banda y los requisitos de comunicación en tiempo real y de alta fiabilidad de las aplicaciones de misión crítica.
Este logro ha sido posible gracias a la colaboración entre Ericsson y 5TONIC desde hace cinco años con el objetivo de liberar todo el potencial del 5G. Ya en 2019, la activación de la tecnología non-standalone (NSA) 5G en el laboratorio hizo de 5TONIC una de las primeras redes 5G en vivo en Europa.
A día de hoy, entre los principales casos de uso en 5TONIC se incluye un piloto sobre Industria 4.0 de INNOVALIA; un sistema de grabación y producción de video en 360 grados desarrollado por YBVR, y el control remoto en tiempo real de AGVs de ASTI Mobile Robotics. Todas estas soluciones se benefician de la red 5G SA tanto en el rendimiento, es decir, en la mejora de la latencia, como, lo que es aún más importante, en la flexibilidad del servicio gracias a la segmentación de la red (network slicing) y su despliegue en diferentes industrias verticales.
El laboratorio de 5TONIC está además conectado con otras instalaciones 5G en Turín, París y Atenas, como parte de la plataforma de validación 5G EVE, respaldada por el programa H2020 EU 5GPPP. Con este despliegue de SA en 5TONIC, gran variedad de empresas de sectores verticales que validan sus soluciones sobre la plataforma 5G EVE podrán empezar a aprovechar la tecnología 5G SA.
Erik Ekudden, CTO y responsable de Tecnología y Estrategia de Ericsson, ha declarado: "Ericsson ha sido un miembro destacado de 5TONIC desde sus comienzos con el objetivo de fomentar la investigación y el desarrollo de 5G y fortalecer la competitividad de la industria europea en las áreas de 5G e innovación. Estamos descubriendo enormes ventajas al utilizar nuestra tecnología 5G SA, que permitirá a las industrias verticales alcanzar simultáneamente sus objetivos clave de rendimiento".
Enrique Blanco, CTIO de Telefónica ha dicho: "En 5TONIC estamos poniendo en marcha soluciones innovadoras en el área de investigación y desarrollo del 5G. Gracias a este laboratorio, somos capaces de proporcionar un espacio único que permite poderosas colaboraciones y sacar a la luz las mejores capacidades que la tecnología 5G puede ofrecer".